Casa Chica
Mexican Restaurant
I'm a Title. Click to edit me
Es el cuarto estado más pequeño y su Índice de Desarrollo Humano es alto. La ciudad capital del estado recibe el mismo nombre: Colima. Colima limita al norte con el estado de Jalisco, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el Océano Pacífico. Políticamente se divide en diez municipios: Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez.



Comala
Comala es un pueblo mágico ubicado en el estado de Colima a 10 kilometros de la capital del Estado que es Colima Col. Los pobladores más antiguos del territorio de Comala se establecieron ahí hace más de 3,000 años. En esta zona florecieron importantes culturas como la olmeca, náhuatl (500 a. C.), tolteca, chichimeca, y la tarasca, que era la principal cultura a la llegada de los españoles, lo cual es muestra de la diversidad cultural que desde siempre ha existido en dicho lugar

Montañas y Volcanes
volcán de fuego, situado en el límite entre los estados mexicanos de Colima y Jaliscopero
*Cerro Gordo
*Sierras de Perote
*El Peón
Clima
La temperatura promedio anual en el Estado es de 28 ºC y oscila entre una máxima de 38 ºC y una mínima de 12 ºC. La pequeña geografía del Estado permite disfrutar, en un recorrido de hora y media, el clima templado de la montaña o el calor tropical de sus playas para una elección de climas. La temperatura media anual oscila alrededor de los 25 °C, con la máxima de 36 °C y la mínima de 7 °C.
Ríos
Los principales ríos de Colima nacen en Jalisco. El Armería y sus afluentes, el Comala y el Colima, riegan su parte central; el Cihuatlán o Marabasco la del oeste y el Coahuayana, con su afluente el Salado, riega la parte oriental.
Pueblos Mágicos
Gobierno
Gobernador: Mario Anguiano Moreno
Partido: PRI





Gruta de San Gabriel – Ixtlahuacán
Se encuentra a hora y media de la ciudad de Colima. Desde el poblado de Ixtlahuacán se recorren 14 km por un camino de terracería y luego se va por el entronque conocido como La Virgen, hasta llegar a las grutas; se recomienda auxiliarse de un guía. Las grutas están formadas por un tiro de cerca de 15 m y un gran salón en el que se ven estalactitas y estalagmitas. Se cree que la gruta era un centro ceremonial prehispánico, pues se ve una pequeña pirámide semicircular formada por piedras sueltas acomodadas sobre el declive del terreno.
Manzanillo
Manzanillo es la ciudad más poblada del estado de Colima.
Fiestas de Mayo; realizado el 1° de mayo, así como el 8 del mismo mes se conmemora el aniversario de la entrega de terrenos del fundo legal.
Novenario en honor de la Virgen de Guadalupe; Se celebra del 1° al 12 de diciembre, donde las mujeres y los hombres se visten con atuendos indígenas, acudiendo en peregrinación, con danzas, música y juegos pirotécnicos.
Fiestas de El Colomo; Se celebran los aniversarios de la fundación de su ejido con concursos de canto, para lo cual se organizan corridas de toros y bailes.
Fiestas de Santiago; Los habitantes de esta localidad celebran a su santo patrón el 25 de julio.
Fiestas de la Candelaria; Son llevadas a cabo en Camotlán de Miraflores el 2 de febrero de cada año.
Carnaval Turístico
Atracciones




Colima
Cantidad de Población: 650,555 habitantes
Densidad de Población: 5,862 habitantes/km2





Parque Nacional Nevado de Colima
El Parque nacional Nevado de Colima es un parque natural mexicano, se encuentra ubicado entre los límites de los estados de Jalisco y Colima . El parque alberga al Volcán de Colima y al Nevado de Colima, del cual toma su nombre.